Carpintería metálica
¿Qué es la carpintería metálica y cuáles son sus principales aplicaciones?
La carpintería metálica es una actividad y oficio que consiste en elaborar y fabricar mobiliario, ventanas y diferentes tipos de elementos mediante el uso del metal. Al igual que en la carpintería de madera, este tipo de carpintería metálica es llevada a cabo por un carpintero que se encarga de trabajar el metal para el desarrollo de dichos productos. La carpintería metálica abarca tanto el taller de carpintería en el que se desarrolla la actividad con diferentes metales como los elementos de metal en sí mismos que fabrica el carpintero. La carpintería metálica no solo se encarga de fabricar persianas, muebles o ventanas, sino que también se ocupa de elaborar elementos para la decoración, como mesas o sillas. Se trata de una de las formas de carpintería que más está creciendo en el ámbito constructivo. Esto se debe a las propiedades del metal, tales como su carácter aislante y confortabilidad, lo que influye favorablemente en el uso de estos elementos. Los materiales que más se utilizan en la carpintería metálica son el acero, el hierro y el aluminio.
¿Cuáles son las principales ventajas que ofrece la carpintería metálica?
La carpintería metálica ofrece una gran cantidad de beneficios en el sector de la construcción, y es por ello que se trata de un material que cada vez se usa más en dicho sector. Una de sus características principales son el fácil mantenimiento del metal, ya que no es un material que se estropee fácilmente. Además, este tipo de carpintería trabaja con una materia prima metálica que no es inflamable. Otra de sus características más destacadas es que este tipo de carpintería metálica respeta el medio ambiente, ya que es reciclable y no requiere de gran cantidad de energía para realizar su actividad, además de favorecer la fabricación de diseños únicos y exclusivos.